CORPORACIÓN SHALOM
  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • NUESTRA HISTORIA >
      • NUESTROS OBJETIVOS
      • DOCUMENTOS
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • PROGRAMAS >
      • IGLESIA COMUNIDAD CRISTIANA SHALOM
      • GENTE CON FUTURO
      • CASA HOGAR DE PAZ
      • TRANSFORMACIÓN COMUNITARIA PARA LA PAZ >
        • LOS SABORES DE LA VEREDA GRANIZAL >
          • MI VEREDA GRANIZAL
          • ¿HACEMOS MEMORIA?
          • MEMORIA A FUEGO LENTO
          • PARRILLADA DE FOTOS
          • Blog
  • CONTACTO
Imagen

Nuestra Historia

En Enero de 1983 Dios da Su visión a Baxter y Margarita Swenson, César Villanueva y Diego Villa de una iglesia a profesionales, marcándose el punto de inicio a la Iglesia. En Abril se celebra la primera cena del Señor y en Octubre se realizan los primeros bautismos.
Luego en el año de 1984, en Marzo se redactan los primeros estatutos y se le asigna el nombre de “Comunidad Cristiana Shalom”; en el mes de Mayo, se empezaron a reunir en el primer parque de Laureles donde se desarrolló como una comunidad. Se consolida el proyecto de acción social para los menos favorecidos con Visión Mundial en el sector de la Iguana llamado “Proyecto Playitas Hernando Hernández”.
En 1986 se inicia otro ministerio social llamado ”Centro de Salud Integral Shalom.”
En el año de 1987 se unió con un grupo llamado "El Rebaño del Señor", el cual había sido fundado en 1986 por el misionero Bruce Carr, tenía su sede de reuniones en el hotel Nutibara. Se constituyeron como una sola iglesia, siguiendo con el nombre de Comunidad Cristiana Shalom.
A finales de 1988 se trasladó el sitio de reuniones al salón de recepciones de Canecos en el barrio de los Colores, se alquiló una casa para oficinas, consultorios del centro de salud y reuniones semanales en Argentina entre Sucre y la Oriental. Se cerró el Proyecto Playitas.
El 3 de abril de 1989 pasamos al gimnasio de las Torres de Bombona. Se trasladó también la sede administrativa para Sucre entre Echeverri y Cuba.
En 1991 se trasladó la sede administrativa de la iglesia a Ayacucho entre el Palo y la Oriental.
Al comienzo de 1992 salimos de Torres de Bombona y entramos a Turantioquia para realizar las reuniones dominicales.
En 1993 hay un nuevo traslado para unir sede administrativa y sede de reuniones en un solo lugar ubicado en Venezuela ente Cuba y la Oriental. Se comienza un nuevo proceso de organización con una Constitución o Reglamento Interno.
En 1994 el proceso organizativo se consolida con la división en Áreas y Departamentos y la Visión Triple: Hacia Dios, Hacia Adentro y Hacia Afuera. Se empieza a definir el concepto de miembro y membresía, apuntando a conseguir la personería jurídica.
El 17 de Marzo de 1995 se aprueba la personería jurídica No. 41353 por la Gobernación de Antioquia como “Corporación Comunidad Cristiana Shalom.” Comienza un tiempo de formación del liderazgo.
En 1996 se forman los Equipos en los diferentes Departamentos o Ministerios, ante la necesidad de solidificar la Iglesia se prepararon materiales de Discipulado para toda la Iglesia.
En 1997 se proyecta la Visión Hacia fuera con una estrategia de grupos familiares.
En Julio de 1998 se traslado la comunidad a la sede actual en el Centro de Medellín, Calle 55 No. 43 – 50 (Perú entre el Palo y Girardot).
En 1999 se comenzó con el plan PAIS (Plan de Acción Iglesia Shalom)
En el 2000 se compra la sede actual, se desarrollo el Plan PAIS, se elaboró la Visión – Misión, es el Año de la Edificación.
El 22 de Agosto del 2002 por certificado especial del 13 de Agosto de 2002, de la Gobernación de Antioquia se registró en la Cámara de Comercio de Medellín en el libro 1, bajo el número 2681 con la matricula 21-006516-21, la CORPORACIÓN COMUNIDAD CRISTIANA SHALOM.
En el 2003 se implementa el programa de compañeros de oración por las casas, para hacer de la oración algo significativo para desarrollar la visión – misión. Fue el “Año de Plantar.”
El 2004 fue el “Año de Prepararnos para la Cosecha”, con el objetivo de volver a la estrategia de años anteriores de plantar nuevas iglesias.
En el 2005 se recuperan dos objetivos que había tenido C.C. Shalom la fundación de iglesias y la obra social, se comenzó el campo blanco en el Barrio El Pinar, sector Santo Domingo, además de realizar la proyección de la obra social, con el apoyo a la Comunidad Desplazada por la Violencia, en el Pinar; además la apertura de una finca en Guarne para niños víctimas de la violencia con el Proyecto “Casa de Paz” además se consolidó el “Proyecto Pan al Anciano de la Calle”, que busca darle almuerzo a ancianos desprotegidos del centro de la ciudad de Medellín.
El 2006 fue un año de consolidar la Visión hacia afuera con la estrategia misionera y evangelística, además de los proyectos de acción social, sin descuidar la Visión hacia Dios de devoción personal y comunitaria; ni la Visión hacia adentro de comunión, educación y fortalecimiento del liderazgo.
El 2007 fue el “Año Devocional”, con un énfasis hacia una relación más profunda con Dios en lo personal, familiar y congregacional.
El 2008 se proyectó como el “Año del Compromiso”, se busca que cada creyente evidencie dicho compromiso en todas las áreas y relaciones que tenga.
El 2009 fue el “Año del Servicio” se invitó a cada miembro y asistente a cumplir el propósito de servir a Dios y al prójimo.
Para el 2010 se evidencia la necesidad de crecer en el valor de la comunión y ha sido denominado el “Año de la Unidad” y se propuso comenzar el proceso de pasar a un equipo pastoral.
En el año 2011 se decidió pasar de la figura de un solo pastor a un equipo pastoral y un equipo de ancianos, pensando en dinamizar la labor de la Iglesia, ya que para una sola persona es mucho trabajo.
En el 2012 se comenzó el trabajo de fortalecer los ministerios y de la labor eclesial y social, se decide continuar con la consolidación de la obra social a través de la con la Corporación Comunidad Cristiana Shalom, entidad que será filial dependiente en dirección y administración de la IGLESIA COMUNIDAD CRISTIANA SHALOM DEL PACTO que buscará su personería jurídica eclesial; para finales del año la asamblea decidió volver a la figura de un pastor junto a un consejo de iglesia.
En el 2013 se da comienzo en la Vereda de Granizal del municipio de Bello al Proyecto “TRANSFORMACIÓN COMUNITARIA PARA LA PAZ.”
El año 2014 se le llamó el “Año de la Restauración” en el cual se cubre a la Iglesia hija “OASIS DE PAZ” de Granizal y se apoya con una familia pastoral para aquel sector. También se da cobertura a la obra de Cali
Es evidente la necesidad de obtener la Personería Jurídica Especial y tener una clara y adecuada administra.
Creemos que ha sido únicamente por la intervención divina, que la iglesia a pesar de todos los inconvenientes locativos e inestabilidad del liderazgo y dificultades económicas se ha mantenido a flote hasta hoy.
Tenemos sueños y metas que solo nuestro Señor y Salvador Jesucristo puede confirmar, a Él la gloria, por su ayuda y presencia durante estos años.
NUESTROS OBJETIVOS
DOCUMENTOS
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • NUESTRA HISTORIA >
      • NUESTROS OBJETIVOS
      • DOCUMENTOS
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • PROGRAMAS >
      • IGLESIA COMUNIDAD CRISTIANA SHALOM
      • GENTE CON FUTURO
      • CASA HOGAR DE PAZ
      • TRANSFORMACIÓN COMUNITARIA PARA LA PAZ >
        • LOS SABORES DE LA VEREDA GRANIZAL >
          • MI VEREDA GRANIZAL
          • ¿HACEMOS MEMORIA?
          • MEMORIA A FUEGO LENTO
          • PARRILLADA DE FOTOS
          • Blog
  • CONTACTO